
Puntos importantes
Los impactos del viento y el agua pueden sentirse a cientos de kilómetros tierra adentro, y pueden ocurrir impactos significativos independientemente de la fuerza de la tormenta. Averigüe si vive en una zona propensa a inundaciones, si vive en una zona de evacuación e identifique cualquier debilidad estructural en su vivienda.

La temporada de huracanes del Atlántico y el Pacífico central (incluye Hawái) se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. La temporada de huracanes del Pacífico oriental se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Sin embargo, el mejor momento para prepararse es mucho antes del inicio oficial de la temporada. Evite apresurarse con preparativos que podrían salvarle la vida esperando hasta que sea demasiado tarde. Consiga sus suministros para desastres mientras aún haya existencias y revise su seguro con anticipación, ya que el seguro contra inundaciones requiere un período de espera de 30 días.
Desarrolle un plan de evacuación
Si corre el riesgo de sufrir el impacto de un huracán, necesita un plan de evacuación. Ahora es el momento de empezar a planificar adónde irá y cómo llegará. No necesita viajar cientos de kilómetros. Su destino podría ser un amigo o familiar que viva en una casa bien construida, fuera de zonas propensas a inundaciones. Planifique varias rutas. Asegúrese de tener en cuenta a sus mascotas.
Si no tiene un vehículo, consulte con los funcionarios locales para ver qué opciones de transporte pueden tener disponibles.
Desarrolle un plan de evacuación
Si corre el riesgo de sufrir el impacto de un huracán, necesita un plan de evacuación. Ahora es el momento de empezar a planificar adónde irá y cómo llegará. No necesita viajar cientos de kilómetros. Su destino podría ser un amigo o familiar que viva en una casa bien construida, fuera de zonas propensas a inundaciones. Planifique varias rutas. Asegúrese de tener en cuenta a sus mascotas.
Si no tiene un vehículo, consulte con los funcionarios locales para ver qué opciones de transporte pueden tener disponibles.
Reúne suministros para desastres
Ya sea que estés evacuando o refugiándote en casa, necesitarás suministros no solo para sobrevivir a la tormenta, sino también para las consecuencias potencialmente largas y desagradables. Ten suficientes alimentos no perecederos, agua y medicamentos para que cada miembro de tu familia dure al menos 3 días (si es posible, guarda agua para más de 3 días). Podrían faltar la electricidad y el agua durante semanas. Necesitarás dinero extra, una radio de pilas y linternas. Quizás necesites una manivela portátil o un cargador USB solar para tus celulares. Y por último, ¡no olvides a tus mascotas!
Realice una revisión de seguro y documente sus pertenencias
Llame a su compañía o agente de seguros y solicite una revisión de seguro para asegurarse de tener suficiente cobertura para reparar o incluso reemplazar su casa o pertenencias. Recuerde que el seguro de vivienda y de inquilinos no cubre inundaciones, por lo que necesitará una póliza aparte. Puede obtener un seguro contra inundaciones a través de su compañía, agente o del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones en floodsmart.gov. Actúe ahora, ya que el seguro contra inundaciones requiere un período de espera de 30 días.
Tómese el tiempo antes de que comience la temporada de huracanes para documentar sus posesiones: fotografías, números de serie o cualquier otra cosa que pueda necesitar proporcionar a su compañía de seguros cuando presente un reclamo.
Crea un plan de comunicación
Tómate el tiempo ahora para escribir tu plan en caso de huracán y compártelo con tu familia. Define los lugares de reunión familiar y asegúrate de incluir un lugar fuera de la ciudad en caso de evacuación. Escribe una lista de contactos de emergencia y asegúrate de incluir los servicios públicos y otros servicios esenciales. Recuerda que es posible que no haya acceso a internet durante o después de una tormenta.