Tormentas severas
Las tormentas severas no son solo un espectáculo de truenos y relámpagos. Son fenómenos peligrosos capaces de causar daños graves en cuestión de minutos. En CanalMeteo queremos ayudarte a entender estos riesgos, prepararte con antelación y saber cómo actuar antes, durante y después de una tormenta.
Puntos importantes
¿Qué es una tormenta severa?
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) define una tormenta severa como aquella que puede producir granizo de una pulgada o más de diámetro o rachas de viento de al menos 58 mph (93 km/h). Estos elementos pueden:
- Dañar techos, vehículos y cultivos.
- Romper ramas grandes o incluso derribar árboles.
- Provocar cortes eléctricos y daños estructurales.
Algunas tormentas severas traen granizo del tamaño de una pelota de softball o vientos que superan los 160 km/h. Además, pueden generar tornados, rayos peligrosos e inundaciones repentinas.
¿Sabes la diferencia entre vigilancia y aviso?
Es fundamental entender las alertas emitidas por el NWS:
- 🟡 Vigilancia de tormenta severa (Watch): ¡Prepárate!Significa que las condiciones son favorables para la formación de tormentas severas en una zona amplia. Debes estar atento e informado.
- 🔴 Aviso de tormenta severa (Warning): ¡Actúa!Se ha detectado una tormenta severa mediante radar o reportes. Busca refugio de inmediato en un lugar seguro y evita estar al aire libre.

Antes de que llegue la tormenta
La preparación puede marcar la diferencia:
- Infórmate con frecuencia. Consulta el pronóstico en CanalMeteo, estaciones locales o una radio NOAA.
- Activa notificaciones. Algunas ciudades usan sirenas, pero muchas dependen de alertas en teléfonos o redes.
- Crea un plan familiar. Incluye puntos de encuentro, contactos de emergencia y un refugio seguro sin ventanas.
- Haz simulacros. Practicar qué hacer refuerza la seguridad familiar, incluyendo mascotas.
- Prepara tu hogar. Asegura objetos sueltos, poda ramas cercanas y guarda objetos valiosos.
Más ideas: www.ready.gov/make-a-plan

Durante la tormenta
- Ve al refugio designado si recibes un aviso.
- Evita ventanas y habitaciones grandes si estás en el trabajo o escuela.
- No te refugies bajo árboles ni estructuras endebles si estás al aire libre.
- Si estás en el coche, quédate dentro pero conduce hacia un lugar seguro si es posible.
Cuando la tormenta ha pasado… ¿ya terminó?
No bajes la guardia:
- Sigue informado. Podrían formarse más tormentas en las próximas horas.
- Contacta a tus seres queridos. Usa mensajes de texto o redes sociales.
- Evalúa los daños. Usa ropa protectora y no entres en edificios inseguros.
- Ayuda si puedes. Si estás capacitado, brinda primeros auxilios hasta que lleguen los equipos de emergencia.
Conclusión
Las tormentas severas pueden ser impredecibles, pero estar preparado no lo es. En CanalMeteo te ofrecemos información actualizada para ayudarte a mantenerte seguro. No esperes a que sea demasiado tarde: infórmate, prepárate y actúa con rapidez.
¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con tus familiares y vecinos. ¡Estar preparados es responsabilidad de todos!




