
Alerta de tsunami Hawaíi y Estados Unidos
Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió la costa oriental de Rusia la noche del martes, generando una amenaza de tsunami que ha forzado evacuaciones en Hawái y ha activado alertas en toda la costa oeste de Estados Unidos, la Columbia Británica y el sur de Alaska.
Puntos importantes

Alertas de tsunami activas
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) mantiene avisos y advertencias de tsunami para:
- Hawái (advertencia activa)
- Norte de California y partes de Alaska (advertencia)
- Resto de la costa oeste de EE.UU. y Columbia Británica (aviso preventivo)
El terremoto, de magnitud 8.8, ocurrió al este de Petropávlovsk, Rusia.
“Un tsunami ha sido generado y podría causar daños en las costas de todas las islas del estado de Hawái”, indicó el PTWC. “Se deben tomar acciones urgentes para proteger vidas y propiedades.”
Magnitud del tsunami y posibles impactos
Datos iniciales indican que las olas podrían superar los 2.7 metros (9 pies) en algunas costas del noroeste de Hawái y Rusia. También se prevén olas de 1 a 3 metros en zonas de Hawái, Japón y Guam.

Llegada de olas a Hawái y evacuaciones
El PTWC estima que las primeras olas alcanzarán Hawái alrededor de las 7:10 p.m. hora local (1:10 a.m. ET). El gobernador de Hawái, Josh Green, ha ordenado evacuaciones inmediatas de todas las zonas costeras:
“Esperamos daños importantes en las zonas costeras. Si permaneces en la playa, arriesgas tu vida”, advirtió.
Se recomienda a quienes estén en edificios evacuar o subir al menos cuatro pisos. Las sirenas de tsunami han estado sonando a intervalos durante la tarde, y se programó una nueva activación a las 6:40 p.m. HST, como advertencia de 30 minutos.
Congestión en carreteras y cierres
- Las autopistas en Hawái están colapsadas debido a la evacuación.
- En Kauai, se pidió evitar la zona de Hanalei.
- En Maui, se han desplegado vehículos y equipos en las carreteras estatales.
- El aeropuerto de Hilo suspendió operaciones para facilitar evacuaciones.
- Todos los puertos comerciales están cerrados y los barcos fueron enviados mar adentro.
Impacto en California y costa oeste de EE.UU.
En la noche del martes, una porción del norte de California pasó de aviso a advertencia de tsunami. El PTWC estima:
- Olas de 0.8 a 1.5 metros (2.6–4.8 pies) en Crescent City.
- Hasta 1.1 metros (3.7 pies) en Port San Luis.
“Se espera una inundación costera significativa con corrientes peligrosas”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en Eureka.
La advertencia cubre desde Cape Mendocino hasta la frontera entre Oregón y California. El resto de la costa californiana espera olas menores a 30 cm.

Llegada del tsunami a otras regiones
- Washington y Oregón: olas estimadas de menos de 1 pie (30 cm), salvo en Moclips, donde pueden alcanzar 0.4 m (1.4 pies).
- San Francisco: llegada estimada a las 12:40 a.m. PT.
- Los Ángeles: alrededor de la 1:05 a.m. PT.
- Columbia Británica: olas pequeñas, sin riesgo de inundación grave.
Japón también bajo advertencia de tsunami
Las autoridades japonesas emitieron alertas para múltiples regiones del este del país. Se han registrado olas de entre 0.3 y 0.4 metros, pero se espera que algunas áreas reciban tsunamis de hasta 3 metros (9 pies).
La embajada de EE.UU. en Tokio instó a evacuar inmediatamente a zonas altas.
Un sismo histórico
El terremoto de magnitud 8.8 podría estar entre los seis más fuertes jamás registrados en el mundo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
🛑 Esto es una situación en desarrollo. En canalmeteo.tv seguiremos actualizando esta información en tiempo real.