
Capítulo 03 – ¿Cómo me preparo ante la llegada de un huracán?
Todo lo que debes saber antes de un huracán
¿Te has subido alguna vez a un avión y, de repente, se sacude tanto que no puedes soltar el reposabrazos? Así comienza Turbulencias Atmosféricas, el nuevo podcast de Canal Meteo presentado por el meteorólogo y geógrafo Albert Martínez, que nos invita a descubrir los secretos mejor guardados de la meteorología, con un enfoque especial en los huracanes.
Puntos importantes
En este tercer episodio exploramos la ciencia que hay detrás de los huracanes con:
- Eduardo Rodríguez, oceanógrafo, explica cómo el calor del océano alimenta los ciclones y por qué el calendario de la temporada responde a los ciclos de energía marina.
- Kamila Daza, productora y editora del programa, nos lleva de la mano por momentos históricos como la creación de la escala Saffir-Simpson o la historia fundacional de Miami, ciudad icónica y vulnerable a los huracanes.
- Mi madre… en este capítulo llamamos a mi madre para que nos explique la mejor tortilla española.
En este episodio:
- 01:20 Kit de emergenica para huracanes
- 02:20 ¿tengo que evacuar?
- 03:30 El galón de agua
- 05:30 Vivo en zona inundable
- 08:00 Refugios para huracanes
- 10:00 Seguro contra inundación
- 12:00 Primeras ciudades fundadas en EE.UU.
- 15:30 Muertes asociadas a un huracán
- 17:00 Tornados durante un huracán
- 19:40 Marea de tormenta
- 22:00 Huracanes históricos: Harvey y Katrina
- 24:40 San Agustín y la fuente de la eterna juventud
- 28:00 La tortilla de patatas de mi madre
Marejada ciclónica: la principal causa de muerte
Aunque el viento impresiona más, la marejada de tormenta es la causa número uno de muertes por huracán. Explican por qué:
- Depende del tipo de costa (más riesgo en costas planas y poco profundas).
- Influyen el tamaño del huracán, su trayectoria, velocidad de avance y fondo marino.
- Casos como Galveston (1900), Katrina (2005) o el huracán de Santa Cruz en Cuba (1932) muestran lo letal que puede ser.

Tornados dentro de huracanes
Un aspecto poco conocido es que los huracanes pueden generar tornados, sobre todo en sus bandas externas. Cuentan experiencias vividas durante Andrew, Harvey y Milton, donde casas enteras fueron arrasadas por tornados asociados a los ciclones.
San Agustín, Pensacola, Nueva Orleans y Galveston
La sección histórica del episodio, con Kamila Daza, nos lleva a descubrir el origen de ciudades clave del sureste de EE.UU.:
- San Agustín: la ciudad más antigua habitada de forma continua en EE.UU., fundada en 1565.
- Pensacola: primer asentamiento europeo (1559), destruido por un huracán.
- Nueva Orleans: estratégica por el comercio fluvial, con fuerte herencia española.
- Galveston: puerto pirata y gran urbe del siglo XIX devastada en 1900 por una marea ciclónica.

Información útil para evacuar
Se recuerda a los oyentes la importancia de consultar páginas oficiales:
- Florida: floridadisaster.org
- Texas: texasready.gov
- Luisiana: getagameplan.org
Evacuar con tiempo, conocer las rutas, evitar los embotellamientos y tener gasolina extra pueden marcar la diferencia.
🎧 Disponible ya el primer episodio en audio en buzzsprout.
Síguenos en redes sociales: @AlbertElTiempo | @CanalMeteo