Erin se convierte en el primer gran huracán de la temporada atlántica 2025
Intensificación explosiva: Erin se ha convertido en un huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 160 mph (≈ 255 km/h), tras una rápida intensificación en tan solo un día.

Ubicación y trayectoria: Se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 17 mph (27 km/h), ubicado a aproximadamente 105 millas (170 km) al noreste de Anguilla.

Riesgos en el Caribe: Aunque no se espera que toque tierra firme, sus bandas externas están provocando lluvias intensas, posibles inundaciones repentinas y deslizamientos en las islas del norte de Sotavento, Puerto Rico y las Islas Vírgenes .

Alerta y vigilancia: Se han emitido avisos de tormenta tropical para islas como St. Martin, St. Barts, Anguilla y Barbuda .
Amenazas marinas extendidas: Se anticipan oleajes peligrosos y corrientes de resaca que se propagarán hacia las Bahamas, Bermudas y la costa este de EE.UU., incluyendo zonas como Carolina del Norte, Long Island y Cape Cod .

Cambio climático: La rápida intensificación de Erin está vinculada al calentamiento de los océanos y al aumento de humedad atmosférica, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático .
Temporada activa: Erin marca el primer gran huracán de la temporada 2025. Se espera una temporada por encima del promedio, con entre 18 tormentas nombradas y hasta cinco huracanes mayores según ciertas proyecciones .
Puedes recuperar nuestro podcast Turbulencias atmosféricas para estar siempre informado y preparado durante la temporada de huracanes.