
La tormenta tropical Melissa en el Caribe
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informaron que la tormenta tropical Melissa se formó a finales de la mañana del martes sobre las cálidas aguas del mar Caribe, lo que llevó a emitir vigilancias de huracán y de tormenta tropical ante los impactos previstos.
Melissa, que anteriormente había sido designada como Invest 98L, continuará fortaleciéndose y se espera que alcance categoría 1 de huracán mientras avanza lentamente por el Caribe central en los próximos días.
Según el NHC, Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 50 mph (80 km/h) y se ubica aproximadamente a 300 millas (480 km) al sur de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste a unos 13 mph (21 km/h). Se prevé una disminución de su velocidad y un giro gradual hacia el noroeste y norte durante los próximos días.
Con esta trayectoria, la tormenta tropical Melissa se acercaría al suroeste de Haití y a Jamaica hacia finales de esta semana. Por ello, se emitió una vigilancia de huracán para partes de Haití, incluido Puerto Príncipe, y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.
El NHC advirtió que las condiciones de huracán son posibles en el área bajo vigilancia en Haití a partir del jueves, mientras que las condiciones de tormenta tropical podrían sentirse en Jamaica entre el jueves y viernes.
Los meteorólogos también indicaron que existe un riesgo creciente de inundaciones en sectores de Haití y República Dominicana, con acumulaciones de 5 a 10 pulgadas (13 a 25 cm) de lluvia —y cantidades localmente mayores— hasta el viernes. Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y aludes en zonas montañosas.
En Aruba, Puerto Rico y Jamaica podrían registrarse de 1 a 3 pulgadas (2,5 a 7,5 cm) de lluvia hasta el viernes, con posibilidad de inundaciones urbanas y súbitas. Además, el NHC advirtió que el oleaje generado por Melissa se extenderá hacia La Española, Jamaica y el oriente de Cuba, provocando olas altas y corrientes de resaca en las costas.
Más sobre el trópico aquí.